Manejo integral de los factores de riesgo en enfermedad arterial periférica

Carlos Brotons Cuixart, Pilar Bruning González, Irene Moral Pelaez, Daniel Sánchez Ruiz

FMC - Formación Médica Continuada en Atención Primaria(2024)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
•La etiología de la enfermedad arterial periférica (EAP) es la aterosclerosis, por lo que está asociada con un alto riesgo de otras complicaciones cardiovasculares.•El hecho de padecer una EAP no implica que se deba buscar otros territorios afectados de manera subclínica por la aterosclerosis, ya que el manejo terapéutico de los factores de riesgo es el mismo.•La prevalencia de la EAP aumenta con la edad, llegando a ser de un 23% en los individuos mayores de 80 años.•Los pacientes asintomáticos y con claudicación intermitente pueden ser tratados en la atención primaria mediante el abordaje de los factores de riesgo y el control sintomático.•El índice tobillo-brazo (ITB) en reposo es la prueba de detección y diagnóstico de la EAP más utilizada en el ámbito de la atención primaria.•En aquellos casos en los que el ITB no es concluyente (por ejemplo, para valores de ITB altos), el índice dedo del pie-brazo es un método de cribado alternativo.•El abandono del tabaco, la reducción del cLDL a menos de 55 mg/dl (1,4 mmol/L) y la presión arterial sistólica a menos de 130mmHg, un buen control glucémico en diabéticos, y el tratamiento antiagregante constituyen los pilares fundamentales para el tratamiento de la EAP.
更多
查看译文
关键词
Enfermedad arterial periférica,Factores de riesgo,Atención primaria
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要