H-568 maíz híbrido nacional para el trópico bajo de México

Noel Orlando Gómez Montiel, César del Ángel Hernández-Galeno,María Gricelda Vázquez-Carrillo,Alejandro Espinosa-Calderón,Mauro Sierra-Macías, Bulmaro de Jesús Coutiño Estrada,Flavio Aragón Cuevas,Alberto Trujillo Campos

Agro-Divulgación(2023)

引用 0|浏览6
暂无评分
摘要
En México la producción de grano de maíz es de importancia económica, social y cultural. Su producción se realiza en el 51.3 % de la superficie nacional que se destina a cultivos cíclicos, en esta superficie se utilizan semillas de maíces híbridos y nativos. Las semillas híbridas de maíz son ofertadas por empresas privadas trasnacionales en 90.0 % o más, lo cual genera una dependencia riesgosa hacia estas empresas, el 10.0 % restante se produce por empresas semilleras nacionales e instituciones públicas. En este trabajo se presenta información para la divulgación de la variedad de maíz H-568, liberada al comercio por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Este híbrido trilineal presenta porte intermedio-alto (altura de planta de 270 a 280 cm), ciclo biológico de 125 a 130 días, floración masculina a los 58 días y dos días después la femenina. Sus mazorcas son cilíndricas con longitud de 14 a 18 hileras y 31 a 40 granos por hilera. Los granos son de color blanco cremoso y textura dentada. Los rendimientos de grano registrados para el H-568 han sido desde 5.6 hasta 9.5 toneladas por hectárea; sin embargo, su potencial de rendimiento experimental es mayor a 11.0 toneladas por hectárea. El maíz H-568 se recomienda para siembras en las regiones del trópico bajo de los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Veracruz y Tamaulipas.
更多
查看译文
关键词
el,para,de
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要