Plantas útiles en el área rural del municipio Linares, Nuevo León

Eduardo Estrada–Castillón, Angeles Medrano,Laura Morales,Mauricio Cotera Correa, Renata Valdes Alameda, Diego Axayácatl González Cuéllar

Revista mexicana de ciencias forestales(2023)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Se estudiaron la flora útil y los usos de las plantas del área rural de Linares, Nuevo León. Se realizaron 180 encuestas semiestructuradas en seis ejidos. Se registraron 75 familias, 194 géneros y 253 especies con uso etnobotánico. Las principales categorías de uso fueron: ornamental (105 especies), medicinal (83), alimento (6) y maderable (25), las 34 especies restantes son utilizadas como forraje, cosméticos y creencias. Cactaceae (19), Fabaceae (15), Asteraceae (15), Poaceae (15), Lamiaceae (12), Solanaceae (6), Asparagaceae (6) y Rutaceae (4) registraron el mayor número de taxa. Del total de especies identificadas, 120 son nativas y 133 exóticas. Respecto al uso medicinal, Allium sativum, Aloe vera, Echinocereus poselgeri, Equisetum laevigatum, Croton suaveolens, Mentha spicata, Litsea glaucescens y Ruta graveolens resultaron las más utilizadas. Las principales especies maderables fueron: Prosopis glandulosa, Vachellia farnesiana, Ebenopsis ebano, Havardia pallens, Quercus canbyi, Carya illinoinensis, Pinus cembroides, P. montezumae y P. teocote. Para el Factor de Consenso del Informante (FCI) las medicinales se utilizan, principalmente, para curar males de los sistemas respiratorio, circulatorio, reproductivo y digestivo. Los taxa con los valores más altos del Índice de Valor de Uso (IVU) fueron Dysphania ambrosioides, Allium cepa y A. sativum, todas con valor=1. Respecto al Índice de Fidelidad (IF, %), los mayores porcentajes correspondieron a Artemisia ludoviciana, Cymbopogon citratus y Hedeoma drummondii. La región rural de Linares posee una rica flora útil que se utiliza principalmente como ornamental, medicinal, alimenticia, forrajera y maderable.
更多
查看译文
关键词
nuevo león,el
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要