Lipotransferencias en defectos estéticos post neurocirurgicos

Revista Argentina de Neurocirugía(2023)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Introducción y objetivo: Existen numerosos procedimientos en los cuales más allá de la adecuada manipulación del músculo temporal y del cierre craneal, los pacientes pueden presentar defecto óseo, muscular por atrofia y asimetría facial consecuente, provocando un malestar psicológico y deterioro funcional. El objetivo de nuestro trabajar consiste en aunar los conocimientos de cirugía plástica y aplicarlos a reconstrucciones craneales con lipotranferencias en pacientes post neuroquirúrgicos, analizando los resultados de la misma. Materiales y métodos: Durante el año 2022, se realizaron 45 procedimientos de lipotransferencias para corrección de defectos craneofaciales, de los cuales 29 fueron femeninos y 16 masculinos. Todos presentaban el antecedente quirúrgico de craneotomías pterionales y sus variantes, abordajes orbitocigomáticos y transcigomáticos, con el consiguiente déficit de volumen. Resultados: El procedimiento se realizó de manera ambulatoria, con anestesia local y en un tiempo promedio de 30 a 40 minutos. Se utilizó como zona donante la región hemiabdominal inferior, procesamiento de la grasa mediante técnica de decantación e inyección en la zona receptora a nivel craneo facial. Los pacientes toleraron el procedimiento adecuadamente sin complicaciones intraoperatoria ni eventos sobreagregados. Conclusión: La lipotransferencia constituye una técnica mínimamente invasiva, eficaz y rentable que nos brinda la cirugía plástica para poder implementar en los pacientes post neuroquirúrgicos ya que logra resultados naturales que resisten la prueba del tiempo.
更多
查看译文
关键词
neurocirurgicos,defectos estéticos
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要