Optimización de la aplicación de fungicidas en arroz

María del Mar Català Forner, Nuria Tomàs Navarro, Eva Pla Mayor, A. Bertomeu,E. Gil, R.D. Lucero Salcedo.

Phytoma España: La revista profesional de sanidad vegetal(2020)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Un estudio de un ano realizado en el cultivo del arroz, demostro que el uso de boquillas de doble abanico simetrico con inyeccion de aire antideriva y angulo de salida del producto de 30° con un volumen de aplicacion de 350-450 l/ha minimizo la deriva de producto al agua de la parcela. El uso del formulado con azoxistrobin 20% + difenoconazol 12,5% disminuyo significativamente la senescencia de la planta. El uso de boquillas que minimicen la deriva de fitosanitarios al medio acuatico no redujeron la eficacia de los fitosanitarios estudiados. El cultivo del arroz en el Delta del Ebro representa un 65% del total de su superficie y supone la mayor actividad economica de la zona. Los arrozales en si mismos constituyen unos humedales de alto valor medioambiental; y en el caso del Delta del Ebro, forman parte de un Parque Natural que en 2013 fue declarado Reserva de la Biosfera y en 2016 se nombro como uno de los cien mejores destinos turisticos sostenibles del mundo. Todos estos hechos hacen imprescindible una gestion responsable del conjunto de actividades que se desarrollan en la zona, con el fin de conseguir un equilibrio sostenible en dichos espacios naturales. La intensificacion del cultivo del arroz a nivel mundial genera un impacto negativo sobre el medio ambiente si no se gestiona de forma segura y responsable. Un ejemplo es la toxicidad ocasionada por la aplicacion de determinados fungicidas en cultivos inundados sobre los copepodos de agua salobre. Dichos efectos toxicos en este grupo de importancia ecologica pueden llevar a efectos de cascada que alterarian las redes alimentarias y el funcionamiento de todo un ecosistema. Si bien es cierto que las zonas humedas vegetadas, correspondientes a los arrozales, desempenan un papel muy importante en la depuracion de las aguas (Fores y Comin, 1992), es importante minimizar las aportaciones derivadas de actividades agricolas que contribuyen a contaminarlas. En octubre de 2017 se hizo publico el plan de accion nacional para el uso sostenible de productos fitosanitarios, que tenia como objetivo fomentar la gestion integrada de plagas y reducir los riesgos y efectos derivados de la utilizacion de productos fitosanitarios, especialmente en el ambito de la salud humana y el medio ambiente*. En este sentido, y en colaboracion con la empresa Syngenta, el presente estudio tiene por objetivo estudiar la eficacia de diferentes estrategias fungicidas sobre la proteccion y la productividad en el cultivo del arroz, ademas de evaluar la deriva de los fitosanitarios estudiados hacia el medio ambiente. Este proyecto tambien conto con el apoyo externo del fabricante de boquillas Lechler
更多
查看译文
关键词
aplicación,optimización
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要