Depresión resistente al tratamiento en Argentina: resultados de un análisis longitudinal del estudio TRAL

Christian Lupo,Gerardo García Bonetto,Ricardo Corral, Manuel Vilapriño Duprat, Hernán Alessandria, Gabriela Kanevsky, Sergio Perocco

Vertex Revista Argentina de Psiquiatría.(2023)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Literature concerning patients with Treatment-Resistant Depression (TRD) treatment response and patient report outcomes (PROs) -such as QoL or disability- in Argentina is scarce. In the scope of the Treatment-Resistant Depression in America Latina (TRAL) study which previous results highlighted the burden of TRD compared to non-TRD patients as well as essential epidemiological data in the region, this paper reports on the outcomes of Standard-of-Care (SOC) over a 1-year follow-up of TRD patients in the subsample for Argentina. From a sample of 220 MDD patients identified in 5 sites in Argentina, 72 patients were diagnosed with TRD. Exclusion criteria included patients with psychosis, schizophrenia, bipolar disorder, schizoaffective disorder, dementia, with severe chemical dependence or currently participating in another clinical trial. MADRS, PHQ-9 and PROs (EQ-5D and SDS) were used as outcomes. Patients’ mean age was 54.7 years and 70.3% of the patients were female. Around 61% of the patients achieved a response (reduction of MADRS score ≥ 50%), but over 33% did not achieve a remission (MADRS total score ≤12). Almost 67% of the patients still felt anxious/depressed at the end of the study (EQ-5D), while disruption affected patients in diverse areas -71% in work/school, 69.7% in social life/leisure and 66.6% in their family life/personal responsibilities. The burden of TRD is significant in Argentina, and more effort should be put in the implementation of treatment protocols with better outcomes.La literatura disponible en relación a la respuesta al tratamiento de los pacientes con Depresión Resistente al Tratamiento (TRD) y los resultados del informe del paciente (PRO) -como la calidad de vida o la discapacidad- es escasa en Argentina. A partir de la submuestra de Argentina del estudio de depresión resistente al tratamiento en América Latina (TRAL), cuyos resultados anteriores destacaron la carga de TRD en comparación con los pacientes sin DRT, así como datos epidemiológicos esenciales en la región, este documento informa sobre los resultados del estándar de atención (Standard-of-Care, SOC) durante un seguimiento de 1 año de pacientes con DRT De una muestra de 220 pacientes con TDM de 5 centros de Argentina, 72 pacientes fueron diagnosticados con DRT. El criterio de exclusión excluyó a los pacientes con psicosis, esquizofrenia, trastorno bipolar, trastorno esquizoafectivo, demencia, dependencia química grave o que estaban participando en otro ensayo clínico. La MADRS, el PHQ-9 y los PRO (EQ-5D y SDS) se utilizaron como resultados. La edad media de los pacientes fue de 54,7 años y el 70,3 % de los pacientes eran mujeres. Alrededor del 61 % de los pacientes lograron una respuesta (reducción del ≥50 % en el puntaje total de MADRS), pero más del 33 % no logró una remisión (puntuación total MADRS ≤12). Casi el 67 % de los pacientes seguían sintiéndose ansiosos/ deprimidos al final del estudio (EQ-5D), mientras que dicho trastorno afectó a los pacientes en diversas áreas: el 71 % en el trabajo/la escuela, el 69,7 % en la vida social/el tiempo libre y el 66,6 % en su vida familiar/las responsabilidades personales. La carga de la DRT es significativa en Argentina, y se debe hacer más esfuerzo en la implementación de protocolos de tratamiento con mejores resultados.
更多
查看译文
关键词
depresión resistente al tratamiento,argentina,estudio
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要