Información científica clave para la gestión y conservación del ecosistema biocultural del Pewén en Chile y Argentina

Bosque(2023)

引用 0|浏览7
暂无评分
摘要
El bosque de Araucaria araucana (“pewén” en lengua Mapuche), con sus especies asociadas del género Nothofagus, es singular desde el punto de vista evolutivo, biológico y sociocultural. Por la interdependencia con el pueblo Mapuche-Pewenche, se lo considera un ecosistema biocultural. Este trabajo es una revisión integral binacional de información científica actualizada aplicable a su gestión y conservación. La comunidad científica avanzó significativamente en el conocimiento de: a) la interrelación y significancia del ecosistema biocultural; b) la diversidad genética regional; c) el régimen de incendios, sus factores determinantes, su rol en el bosque y la capacidad de recuperación de la biodiversidad frente a distintas severidades de quema; d) el rol ecológico de la producción de semillas y sus interacciones con la fauna granívora y nidificadora de cavidades; e) el decaimiento y muerte del dosel debido al estrés ambiental y al surgimiento de nuevos patógenos del pewén; f) las consecuencias de la invasión de pinos y de mamíferos exóticos que alteran las interacciones biológicas y los procesos ecológicos originales y; g) los efectos de la ganadería y la sobreexplotación de leña y piñones sobre la integridad ecológica y la biodiversidad. Este conocimiento se considera fundamental para fortalecer políticas y estrategias de protección, conservación y gestión de este ecosistema endémico, escaso, amenazado regional y globalmente declarado en peligro. Frente a las problemáticas identificadas, es imperioso lograr el empoderamiento social del pueblo Mapuche-Pehuenche, el respeto intercultural y la efectivización de las políticas públicas para la conservación y uso sustentable de este ecosistema biocultural.
更多
查看译文
关键词
chile,argentina
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要