Población de langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons) en la isla Socorro y su impacto sobre la vegetación

Ek Del-Val, Ana María Flores-Gutiérrez, Angélica Obregón-Ochoa,Horacio Paz

Revista Mexicana de Biodiversidad(2022)

引用 0|浏览0
暂无评分
摘要
Las islas mexicanas representan un reservorio de biodiversidad importante que se encuentra amenazado por el cambio global. En épocas recientes, la isla Socorro, archipiélago Revillagigedo ha experimentado importantes pertubaciones tales como brotes poblacionales de la langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons). En este estudio se evaluó la abundancia poblacional de la langosta en la isla Socorro y su efecto sobre la vegetación nativa, además, se exploró la relación de la abundancia anual histórica con variables climáticas. Se realizaron muestreos de S. piceifrons en 25 parajes con diferentes tipos de vegetación, en la temporada de lluvias y secas de 2018. También se evaluó el daño por herbívoros sobre las especies de plantas comunes. No se observaron mangas de S. piceifrons y las langostas fueron más abundantes en lluvias. Los niveles de herbivoría fueron bajos (< 7%). Se detectó que la abundancia de langostas se asocia con años en los cuáles se presentan temperaturas moderadas y alta humedad atmosférica. Debido a que en años anteriores se ha reportado una población numerosa de S. piceifrons, se recomienda monitorear periódicamente su abundancia; sin embargo, dada la situación actual, no se considera que deban llevarse a cabo acciones de control sobre las langostas.
更多
查看译文
关键词
población de langosta centroamericana,schistocerca piceifrons
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要