Hábitos alimentarios de Oligoryzomys longicaudatus (Rodentia) en un área de transición bosque–estepa de la Patagonia Argentina

Francisco Polop,Lorena Sepúlveda, Alicia Pelliza Sbriller,Jaime Polop,M. Cecilia Provensal

Ecología Austral(2014)

引用 0|浏览2
暂无评分
摘要
Describimos la variación espacial y temporal de los hábitos alimentarios de Oligoryzomys longicaudatus en cuatro ambientes de una área de transición bosque-estepa en la Patagonia argentina. La composición de las heces de los roedores, colectadas en las trampas de captura viva, fue determinada con técnicas microhistológicas, utilizando una clave de identificación de plantas representativas en las áreas de estudio. Los frutos y las semillas constituyeron el 57,2% de la dieta de O. longicaudatus, seguidas por partes vegetativas (26,8%) y artrópodos (16%). En las heces de individuos capturados en matorrales, bosques y hábitats peridomésticos se encontraron principalmente frutas y semillas, partes vegetativas y artrópodos, mientras que las partes vegetativas predominaron en las de pastizales. Los índices de similitud revelaron esas diferencias entre las dietas en los pastizales y en el resto de los hábitats. La dieta de los individuos capturados en matorrales mostró leves diferencias entre estaciones, pero no entre años. Los frutos de la Rosa spp. constituyeron el principal alimento, fundamentalmente en otoño e invierno, mientras que en primavera y verano consumieron altos porcentajes de artrópodos y otros ítems. Así, O. longicaudatus podría ser descripto como frugívoro en esta región, lo que se explica por un comportamiento oportunista y la variación espacial del recurso disponible.
更多
查看译文
关键词
dieta,variación espacial,variación temporal,frugívoro,oportunismo,reservorio del hantavirus genotipo andes
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要