Aprendizaje-servicio para la formación en atención farmacéutica, enfrentando los retos de la pandemia COVID-19

Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa(2021)

引用 0|浏览3
暂无评分
摘要
En la actualidad, tanto la sociedad como las entidades gubernamentales buscan la humanización del sistema sanitario, en especial para el tratamiento de los pacientes más vulnerables, como los pertenecientes al colectivo LGTBI+. Para ello, se requieren profesionales sanitarios altamente cualificados y comprometidos, por lo que el método de Aprendizaje-Servicio (ApS) puede ser una valiosa herramienta. El presente artículo describe el proyecto de formación basado en la metodología ApS llevado a cabo por la Facultad de Farmacia de la UCM junto con COGAM, ONG especializada en proyectos y programas orientados a sensibilizar y visibilizar la diversidad del colectivo LGTBI+. Aunque inicialmente diseñado para su realización presencial, la crisis sanitaria y social ocasionada por la pandemia COVID-19 obligó a la virtualización del proyecto: Los alumnos recibieron formación específica a distancia y realizaron actividades de difusión y divulgación científica, así como de asesoramiento farmacéutico, con muy buena aceptación por parte de los usuarios. Los resultados aún son preliminares, pero la actividad formativa desempeñada parece ejercer un efecto beneficioso tanto para los estudiantes como para la comunidad, incluso en las condiciones sanitarias y sociales más desafiantes, y puede ser fácilmente trasladada a cualquier otra disciplina académica.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要