Prevalencia de burnout en enfermeras de nefrología tras un año de pandemia por COVID-19

Laura Terns-Campius,Guillermo Pedreira-Robles

Enfermería Nefrológica(2022)

引用 1|浏览0
暂无评分
摘要
Introducción: La prevalencia de la enfermedad renal crónica, así como la complejidad de su manejo terapéutico, hace que las enfermeras de nefrología sean susceptibles a sufrir síndrome de Burnout. En este escenario, ha aparecido la pandemia por COVID-19. Esta nueva situación puede potenciar la aparición de Burnout entre las enfermeras nefrológicas. Objetivo: Describir la prevalencia del Síndrome de Burnout, entre las enfermeras de un servicio de nefrología de un hospital terciario. Método:Estudio observacional, descriptivo, transversal y unicéntrico. La recogida de datos se efectuó mediante un cuestionario ad-hoc con preguntas sociodemográficas y laborales. Se administró el cuestionario validado “Maslach Burnout Inventory Human Services Survey (MBI-HSS)”, compuesto de preguntas sobre sentimientos y actitudes de profesionales hacia pacientes y compañeros de trabajo. Resultados: Se incluyó a 28 enfermeras, correspondiendo al 71,79% de la población a estudio, con una media de 18,00±12,17 años de experiencia. 11 (39,28%) tuvieron COVID-19. 24 (85,71%) estaban vacunadas. 18 (64,29%) no recibieron formación específica sobre el SARS-CoV2. 13 (46,43%) enfermeras tenían miedo de transmitir la COVID-19 a su entorno y 5 (17,90%) tenían miedo a contagiarse. 19 (67,86%) se sentían mal anímicamente.Los resultados del MBI-HSS destacaron a 15 (58,57%) enfermeras con al menos dos de las tres esferas del Síndrome de Burnout afectadas. Conclusiones: Las enfermeras presentan un riesgo real de SdB en el contexto actual descrito y la implementación de programas de prevención y tratamiento sería lo apropiado según la literatura de referencia. La esfera con mayor afectación reportada es la de la realización personal.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要