Epistemología de la Democracia

Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy(2022)

引用 0|浏览7
暂无评分
摘要
Este trabajo investiga las capacidades epistémicas de las instituciones democráticas a través de una evaluación de tres modelos epistémicos de democracia: el Teorema del Jurado de Condorcet, el Teorema ‘Diversidad supera Habilidad’ y el modelo experimentalista de Dewey. El modelo de Dewey es superior a los demás en su capacidad de modelar las funciones epistémicas de tres características constitutivas de la democracia: la diversidad epistémica de los participantes, la interacción de la votación con el debate y los mecanismos de retroalimentación como las elecciones periódicas y las protestas. Considera que la democracia es una institución para reunir información ampliamente distribuida sobre problemas y políticas de interés público mediante la participación de conocedores epistémicamente diversos. Las normas democráticas de libre discurso, disenso, retroalimentación y rendición de cuentas funcionan para garantizar el aprendizaje colectivo y con base experimental a partir de las diversas experiencias de los diferentes conocedores. Ilustro estos puntos con un estudio de caso de grupos forestales comunitarios en el Asia meridional, cuyas capacidades epistémicas se han visto perjudicadas por la supresión de la participación de las mujeres.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要