Eficacia de fungicidas para el control de manchas foliares en soja en el distrito de Minga Guazú, Paraguay

Guillermo A. Enciso-Maldonado,Marco Maidana-Ojeda, Pablo R. Machuca Aquino,Marta A. Fernández Gamarra, José A. Schlicmann-Tank

Agrotecnia(2021)

引用 1|浏览0
暂无评分
摘要
Las enfermedades son una de las mayores limitantes fitosanitarias en el cultivo de soja [Glycine max (L.) Merr.], entre ellas las enfermedades de final de ciclo (EFC) son las protagonistas en ausencia de la roya asiática de la soja (Phakopsora pachyrhizi). Este trabajo presenta los resultados de evaluaciones a campo de la eficacia de diferentes fungicidas en el control de las EFC en el cultivo de soja. El ensayo se realizó en Minga Guazú, Alto Paraná, Paraguay. Se utilizó la variedad NA 5909 RR. Los ingredientes activos evaluados fueron Bixafen + Protioconazole + Trifloxistrobin (T2), Picoxystrobin + Protioconazole (T3), Picoxystrobin + Cyproconazole (T4), Fluxapyroxad + Epoxiconazole + Pyraclostrobin (T5), (Benzovindiflupyr + Azoxistrobina) + Difenoconazole + Ciproconazole (T6), Mancozeb (T7) y Carbendazim (T8). Las aspersiones se realizaron según la ocurrencia de los estadios fenológicos R1, R3 y R5. Las principales variables evaluadas fueron la severidad, eficacia de control (EC) y rendimiento en kg ha1 . La menor severidad se observó con el T5, mientras que T8 no fue efectivo para reducir la severidad; los tratamientos T5, T6 y T2 fueron los más eficaces para controlar las EFC, diferenciándose significativamente de los demás tratamientos. Los tratamientos T2, T3, T4, T5, T6 y T7 obtuvieron los mejores rendimientos y fueron estadísticamente similares. El T8 mostró el menor rendimiento y peso de mil semillas. En conclusión, la mayoría de los fungicidas presentaron un buen control sobre las EFC, así también sobre el rendimiento de la soja.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要