Transformaciones urbanas, temor y empeligrosamiento social en vecindarios:el caso de Maipú, Santiago de Chile.

Bitácora Urbano-Territorial(2020)

引用 0|浏览1
暂无评分
摘要
El temor que produce el delito reconfigura el habitar urbano en los vecindarios. Y es que, éste no remite a la experiencia directa del crimen, sino que a una multiplicidad de factores que se desenvuelven en la escala de la calle, del barrio y de la ciudad. La literatura ha dado cuenta que detrás del temor al delito se esconden diversos miedos y preocupaciones que experimentan los sujetos. Un aspecto menos explorado por los estudios urbanos y la criminología refiere a cómo este sentimiento, que se configura subjetivamente en la vida cotidiana, está imbricado en procesos y trasformaciones de escala ciudad. A partir de un estudio cualitativo realizado en la comuna de Maipú en Santiago de Chile, este artículo indaga en los juicios y valoraciones asociados al peligro y el delito y cómo estos se relacionan con los cambios urbanos y sociales percibidos en entornos vecinales. Los resultados muestran que, en un territorio afectado por profundas transformaciones urbanas, emerge la figura del “empeligrosamiento” hacia los desconocidos, el que constituye una forma de relacionamiento que resignifica las interacciones sociales, al mismo tiempo que moviliza la pérdida de control subjetivo sobre el espacio vecinal en el que se habita.
更多
查看译文
关键词
desarrollo urbano,interacción social,delincuencia
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要