Impacto de las actividades agropecuarias sobre humedales de planicies inundables: el caso del río Uruguay.

Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica(2016)

引用 2|浏览0
暂无评分
摘要
Impacto de las actividades agropecuarias sobre humedales de planicies inundables: el caso del río Uruguay. A pesar de ser ambientes valiosos, los humedales sufren procesos de explotacióny transformación intensivos que afectan su biodiversidad. El objetivo principal de este trabajo fue caracterizar las comunidades herbáceas asociadas a la porción sur de la planicie de inundación del ríoUruguay. Para ello, nos concentramos en las zonas bajas de dos establecimientos agropecuarios, uno de los cuales se encuentra rodeado por un endicamiento que evita las inundaciones. Se llevó a cabo un muestreo estratificado al azar en 72 parcelas. Para detectar patrones de ordenamiento y asociaciones de especies, realizamos un análisis de correspondencia destendenciado (DCA) y un análisis de especies indicadoras de doble via (TWINSPAN). Pudimos identificar seis asociaciones de especies cuyos patrones de ordenamiento están relacionados con las preferencias de inundación de las especies dominantes. Los grupos de plantas herbáceas que se desarrollan en ambientes antrópicamente modificados presentan una mayor riqueza y diversidad con el ingreso de especies exóticas, aunque formando un parche homogéneno a escala de paisaje. Mientras que, las asociaciones de plantas con escasas modificaciones muestran valores de riqueza y diversidad menores, pero desde el punto de vista florístico, forman un mosaico heterogéneo de ambientes.
更多
查看译文
关键词
Río Uruguay,endicamiento,pastoreo,comunidades herbáceas,bajos inundables.
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要