Barreras de acceso, autoreconocimiento y reconocimiento en depresión y trastornos del consumo del alcohol: un estudio cualitativo

Revista Colombiana de Psiquiatría(2021)

引用 0|浏览6
暂无评分
摘要
Resumen Introduccion El acceso a servicios de salud implica una dinamica compleja, donde las condiciones de salud mental se ven especialmente desfavorecidas, debido a multiples factores relacionados con el contexto y los actores involucrados. Sin embargo, en Colombia no se ha caracterizado este fenomeno, lo cual motiva el presente estudio. Objetivos El objetivo de este estudio fue explorar las causas que afectan el acceso a servicios de salud para la atencion de la depresion y el consumo riesgoso de alcohol en Colombia, de acuerdo con diversos actores involucrados en el proceso de atencion. Metodos Se condujeron entrevistas en profundidad con profesionales de la salud, administrativos, usuarios y representantes de organizaciones comunitarias en salud, en cinco instituciones de atencion de primer y segundo nivel en tres regiones de Colombia. Posteriormente, para describir el acceso a la atencion en salud para depresion o uso riesgoso de alcohol, se codificaron extractos de entrevistas y grupos focales a traves del analisis del contenido, consenso de expertos y teoria fundamentada. Se crearon cinco categorias de analisis: educacion y conocimiento de la condicion de salud, estigma, falta de entrenamiento de profesionales de la salud, cultura y estructura o factores organizacionales. Resultados Caracterizamos las barreras para la falta de reconocimiento de las condiciones en salud mental que afectan el acceso a la atencion de depresion o consumo riesgoso de alcohol de usuarios, profesionales de la salud y personal administrativo de cinco centros de atencion primaria y secundaria en Colombia. Los grupos identificaron que la falta de reconocimiento de la depresion se relaciona con la poca educacion o conocimiento de la poblacion sobre esta condicion, estigma y falta de entrenamiento de los profesionales de la salud, asi como a la cultura. Para el consumo riesgoso de alcohol, los grupos observaron que la baja educacion y el escaso conocimiento sobre esta condicion, asi como falta de capacitacion de profesionales de la salud y la cultura afectan su identificacion, y por lo tanto, el acceso a la atencion en salud. Ni factores estructurales ni organizacionales parecieron tener un rol en el reconocimiento o autoreconocimiento de estas condiciones. Conclusiones Este estudio suministra informacion esencial sobre los factores que afectan el acceso a la salud mental en el contexto colombiano. Asimismo, promueve la generacion de hipotesis que pueden llevar al desarrollo e implementacion de herramientas para mejorar la atencion en el ambito de la enfermedad mental.
更多
查看译文
关键词
Autoeconocimiento,Salud mental,Reconocimiento,Consumo riesgoso de alcohol,Depresión,Análisis cualitativo,Atención primaria
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要