Efecto de la mezcla genética en diabetes mellitus tipo 2

Iatreia(2010)

引用 23|浏览9
暂无评分
摘要
El rápido incremento en la prevalencia de Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) representa un reto en la prevención, tratamiento y manejo de la enfermedad. La DM2 es un desorden metabólico heterogéneo, producto de la interacción de factores ambientales y genéticos, caracterizada por hiperglucemia crónica como resultado de una combinación de resistencia a la insulina y falla en la secreción de la insulina. Las poblaciones latinas ofrecen una oportunidad para implementar estudios basados en DL tendientes a identificar variantes de susceptibilidad a enfermedades, con prevalencias diferentes entre las distintas poblaciones continentales. Entre estas la población antioqueña ha sido bien caracterizada genéticamente, tanto con marcadores autosómicos como uniparentales. Con los cuales se ha podido establecer que la mezcla genética tuvo una importante contribución de hombres europeos y mujeres indígenas principalmente. Puesto que la DM2 es al menos dos veces más prevalente en poblaciones con ascendencia amerindia, que en poblaciones con ascendencia europea. Es probable que el componente de mezcla ancestral amerindia, tenga un efecto importante y pueda ofrecer una explicación genética en la prevalencia de diabetes en la población antioqueña. En este estudio de casos y controles para DM2, se estimaron los tres componentes de mezcla genética en una muestra de población antioqueña, utilizando un panel de 75 marcadores autosómicos informativos de ancestralidad y diferentes programas que implementan métodos clásicos y bayesianos. Además, se estimó la contribución materna en la mezcla, calculando la frecuencia de los principales haplogrupos mitocondriales amerindios, europeos y africanos. Se evaluó la asociación de diabetes con los componentes de mezcla ancestral, se estimó y controló el efecto de la estratificación poblacional para validar los resultados obtenidos, controlando diferentes variables de confusión. Por medio de regresiones logísticas implementadas en el programa ADMIXMAP v 3.8 (método bayesiano) y el programa estadístico R v 2.6.1 (método clásico) se encontró una relación positiva entre el componente amerindio y DM2. Además, en un análisis estratificado por estrato socio-económico, se encontró el componente europeo como factor protector y el amerindio como factor de riesgo para DM2 en estratos socio-económicos bajos. Se comprobó la robustez y utilidad de diferentes programas utilizados para modelar la mezcla poblacional y el poder informativo del panel de marcadores utilizados, así como la utilidad de las poblaciones mezcladas en el mapeo de genes de susceptibilidad a enfermedades con diferente prevalencia en los distintos grupos étnicos y la importancia de incluir factores sociales que puedan tener efecto en DM2. Se detectó una contribución materna amerindia importante, en la composición genética de la población antioqueña y poca contribución europea y africana, congruente con la historia demográfica de la población antioqueña.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要