Las reformas económicas en América Latina y los desafíos del nuevo decenio

Estudios Internacionales(2002)

Cited 0|Views0
No score
Abstract
America Latina ha vivido un periodo de profundas reformas economicas. Estas fueron particularmente intensas durante los noventa, pero tambien hay casos mas precoces en el Cono Sur, especialmente en Chile, que datan de la decada de 1970, En todas estas experiencias se produjeron cambios dramaticos en la dimension del Estado -limitacion en su campo de accion, reduccion de las cargas tributarias, privatizaciones masivas, disminucion del gasto e inversion publica muy notable- que les otorgaron mucho mas espacio a los agentes privados. El desempeno economico de America Latina en este nuevo decenio dependera, en mucho, de la rectificacion que haga de las principales: falencias que aquejan a la region hoy. Ellas estan asociadas a las fallas e insuficiencias de las reformas efectuadas en los noventa, en el marco del llamado Consenso de Washington . Un decenio de reformas ha dejado resultados positivos en diversos aspectos. Erradicacion de la hiperinflacion, balances fiscales mas equilibrados, auge de las exportaciones. Pero, en lo fundamental, que es el crecimiento economico y la equidad, el desempeno ha sido mediocre. Apenas un crecimiento del producto (PIE) de 2,7% por ano entre 1999 y 2001, y 10 millones de pobres mas que en 1990, En este articulo, hacemos una revision sucinta de la necesidad de reformas y de las que se han realizado desde los noventa (seccion 1), los logros (seccion 2), las falencias (seccion 3), los desafios en el nuevo decenio y lo que denominamos reformas de las reformas (seccion 4).
More
Translated text
Key words
Structural Change
AI Read Science
Must-Reading Tree
Example
Generate MRT to find the research sequence of this paper
Chat Paper
Summary is being generated by the instructions you defined