Las Secuencias Depositacionales del Plioceno-Cuaternario en la Plataforma Submarina adyacente al Litoral del Este Bonaerense

Latin American journal of sedimentology and basin analysis(2021)

引用 37|浏览9
暂无评分
摘要
Se describen las características sismoestratigráficas, sedimentológicas y morfológicas del sector de plataforma submarina adyacente al este bonaerense. El trabajo se basa en los resultados obtenidos durante el desarrollo de sucesivos proyectos destinados al estudio de la cubierta sedimentaria del Plioceno-Cuaternario y reciente, utilizando metodologías de relevamiento sísmico de reflexión de media a alta resolución y muestreos de sedimentos. El sector de plataforma estudiado constituye una típica plataforma submarina silicoclástica de margen pasivo, de gran extensión y suave relieve. Su configuración morfológica está caracterizada por relieves aterrazados con una cobertura sedimentaria de depósitos arenosos relicto a palimpsestos que resultaron del retrabajamiento de sistemas costeros de playas, barreras y lagunas litorales durante el retroceso de la línea de costa como consecuencia del ascenso del nivel del mar durante la transgresión postglacial, con una etapa final de remodelado parcial durante el descenso del nivel del mar del Holoceno superior. Se diferencian dos ámbitos, la plataforma interior ("Terraza Rioplatense", entre la línea de costa y los 30/40 m de profundidad) con geoformas ajustadas a la hidrodinámica actual, y la plataforma exterior (entre la isobata de 70 m y el borde exterior de la plataforma en transición al talud), con sedimentos relicto de poca movilidad; en ambas se hallan relieves pre-transgresivos labrados en depósitos marinos y continentales del Plio-Pleistoceno que afloran bajo la cubierta sedimentaria reciente. Un escalón abrupto de 30/40 m de desnivel separa ambas plataformas. La secuencia estratigráfica estudiada está constituida por seis Secuencias Depositacionales (SD 1 a SD 6 de techo a base) que representan paquetes sedimentarios separados por discordancias. La SD 6 constituye la base de la secuencia, y corresponde a depósitos marinos del Mioceno correlacionables con las unidades costeras conocida como "Paranense-Entrerriense-Chapadmalense". La SD 5 son depósitos marinos en transición a continentales equivalentes a la Fm Barranca de los Lobos del litoral marplatense y a la unidad conocida como "Fm Puelches Equivalente" del Plioceno. La SD 4 está caracterizada por sedimentos marinos correspondientes al denominado "Interensenadense" en el litoral bonaerense, de edad aproximada a los 2,41 Ma (Plioceno superior), y se reconocen en ella diversas sismofacies de ambientes marinos, costeros y continentales con una secuencia litológica granodecreciente hacia arriba. La SD 3, marina, tiene la particularidad de tener una distribución saltuaria, a diferencia de las restantes que se extienden de manera uniforme en toda la región, lo que demuestra la ocurrencia, con posterioridad a su depositación, de importantes procesos erosivos probablemente asociados a tectónica y/o glacioeustatismo. La SD 2 representa a los depósitos marinos-costeros formados durante el estadío isotópico 5e (120 ka), que en las llanuras costeras vecinas se lo conoce como "Belgranense", y está constituida por diversas facies entre las que se destacan barreras-lagunas litorales, playas y estuarios. La SD 1 es la cobertura superficial formada durante la transgresión postglacial en ambientes de barreras-lagunas costeras-estuarios. La secuencia integrada por las SD 5 a 1 representa a las transgresiones glacioeustáticas del Plioceno- Cuaternario, con diferentes grados de preservación en la plataforma y el Río de la Plata en virtud de variantes tectónicas y morfológicas. Existe la posibilidad de que no todas las transgresiones marinas ocurridas en la región hayan quedado preservadas en el registro geológico.
更多
查看译文
关键词
marine transgression,continental shelf,quaternary
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要