O.55. Trasplante intestinal pediátrico. Situación clínica previa y control postoperatorio

Anales de Pediatría(2007)

引用 0|浏览2
暂无评分
摘要
Resultados El total de casos fueron 18. La patología de base más frecuente fue el intestino corto con un 78 % (n = 14) de los casos. El 88,9 % fueron intervenidos previamente, con una media de 3 intervenciones por paciente (DE 2,1). Todos tuvieron, previo al trasplante, infecciones graves en las que fue preciso su ingreso para terapia intravenosa, la media de episodios de este tipo fue 5 por paciente (DE 2,9). El 57,8 % tuvieron episodios de sangrado en más de una ocasión. La insuficiencia hepática secundaria a la nutrición parenteral fue la indicación para el trasplante en el 84,2 % de los casos. El tipo de trasplante más frecuente fue el hepatointestinal (66,7 %) seguido del intestinal aislado (27,8 %) y un caso de trasplante multivisceral. Un 27,8% (n = 5) de los pacientes presentaron rechazo agudo. El inicio de la nutrición enteral se realizó a los 9,5 días (DE 4,9) tras el trasplante. El 22 % tuvo complicaciones quirúrgicas (perforaciones, dehiscencias de herida). En el 61,1 % (n = 11) de los casos se necesitó aumentar la perfusión de dopamina a dosis inotrópicas y añadir otros inotrópicos. El tiempo medio de intubación fue de 10,8 días (DE 12,8). Todos presentaron complicaciones respiratorias (atelectasia-condensación, derrame, parálisis diafragmática) El 88,8 % de los pacientes presentaron cultivos positivos. El 11 % (2) fallecieron durante su estancia en UCIP. Conclusiones El trasplante intestinal es una alternativa terapéutica válida para pacientes que presentan un fallo intestinal permanente y que no son candidatos a la nutrición parenteral domiciliaria. Se observa un aumento significativo en el número de trasplantes intestinales en los últimos 3 años. El tipo de trasplante más frecuente es el hepatointestinal (66,7 %) y la patología de base el intestino corto (78 %). La incidencia de rechazo agudo en nuestra serie es del 27,8 %. Las complicaciones más frecuentes durante su estancia en UCIP son las complicaciones infecciosas seguidas de las respiratorias.
更多
查看译文
AI 理解论文
溯源树
样例
生成溯源树,研究论文发展脉络
Chat Paper
正在生成论文摘要